Tamerlano, Georg Friedrich Händel
Sobre el espectáculo
Tamerlano, ópera en tres actos de Georg Friedrich Händel con libreto de Nicola Francesco Haym basado libremente en la historia del emperador otomano Beyazid y su derrota ante Tamerlán, se estrenó el 31 de octubre de 1724 en el King’s Theatre de Haymarket, Londres. Ahora se estrena en el Gran Teatre del Liceu.
Es una ópera realizada para el King’s Theatre de Londres en un momento especialmente brillante de la vida de Händel. La trama se centra en la derrota y el encarcelamiento del sultán otomano Beyazid por parte del gran guerrero turco‐mongol Tamerlán, descendiente de Gengis Kan, un tema tratado a menudo en la época, en teatro y en ópera. El extraordinario éxito del tenor Francesco Borosini en Londres explica que el rol del sultán, auténtico protagonista, esté destinado a esta tesitura, un hecho nada frecuente en la época. Es una de las óperas más trágicas de Händel. La escena final, que recoge el amor de Beyazid por su hija Asteria y su odio por el tirano, tiene una gran fuerza dramática.
Dirección musical: William Lacey
Reparto:
Plácido Domingo, Bejun Mehta, Max Emanuel Cencic, Sarah Fox, Anne Sofie von Otter y Vito Priante.
Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu
La visibilidad es parcialmente reducida en algunas áreas del Gran Teatre del Liceu. El Gran Teatre del Liceu recomienda la zona 2 para una perfecta visualización del evento.