Nabucco
Sobre el espectáculo
Experimente la impresionante arquitectura del magnífico Teatro de la Maestranza de Sevilla y sumérjase en un concierto de ópera que despertará su comprensión de esta forma de arte. A través del poder de la música y la narración, esta ópera explora temas como el poder, la opresión, la traición, el exilio, el amor imposible, el conflicto religioso y el choque de civilizaciones. Ambientada en Jerusalén y Babilonia durante el siglo VI a.C., metaforiza hábilmente un acontecimiento real de su época y lo relaciona con el espíritu del nacionalismo italiano, permitiendo al público de 1842 expresar su descontento contra la opresión extranjera.
Nabucco, el encargo accidental que se convirtió en un punto de inflexión en la carrera de Verdi, revitalizó su pasión por la composición. En medio de una tragedia personal, tras haber perdido a su mujer y a sus dos hijos en un periodo de dos años, el inmenso talento de Verdi floreció durante sus "años de galera". Fue durante esta época cuando compuso la asombrosa cifra de 17 óperas en sólo 12 años. Nabucco, una ópera dramática en cuatro partes, cautivó al público desde el principio con su poderosa obertura y siguió cautivándolo con su asombrosa progresión melódica, sus dramáticos crescendos y sus personajes psicológicamente complejos. Además, el coro, meticulosamente esculpido, se integró a la perfección en la acción, convirtiéndola en una ópera llena de momentos inolvidables.
Habrá seis representaciones de Nabucco, con un doble reparto de nombres predominantemente hispanos. El barítono Juan Jesús Rodríguez, la soprano María José Siri y el bajo‐barítono Simón Orfila encabezan el conjunto de esta nueva producción propia, que también se compartirá con otros teatros internacionales. La dirección escénica de esta producción corre a cargo de Christiane Jatahy, y Francesco Ivan Ciampa dirige a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Coro del Teatro de la Maestranza.
Esta ópera cuenta con un libreto de Temistocle Solera y se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán el 9 de marzo de 1842.
Reparto / Producción
Director musical: Francesco Ivan Ciampa / Gaetano Lo Coco*
Director de escena: Christiane Jatahy
Diseño de luces y escenografía: Thomas Walgrave
Diseño de vestuario: Thomas Walgrave
Nueva producción del Teatro de la Maestranza en coproducción con el Grand Théâtre (Genève),Théâtres de la Ville (Luxemburg) y la Opera Ballet Vlaanderen
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Coro Teatro de la Maestranza
Nabucco: Juan Jesús Rodríguez / Damiano Salerno
Abigaille: María José Siri / Maribel Ortega
Zaccaria: Simón Orfila / Darío Ruso
Fenena: Alessandra Volpe / Mónica Redondo
Ismaele: Antonio Corianò / Santiago Vidal
Sumo Sacerdote: Luis López Navarro
Anna: Carmen Buendía
Abdallo: Andrés Merino