Nabucco: Bayerische Staatsoper
Sobre el espectáculo
La fuente del famoso coro "Va pensiero", la ópera temprana de Verdi, ya muestra su destreza.
Jerusalén y Babilonia en la época de Nabucodonosor, alrededor del año 578 a.C., fueron el escenario de la obra temprana de Verdi, Nabucco. Pero la épica bíblica sobre el poder, amor y religión son es sin lugar a dudas algo más que un mero drama histórico que habría podido ser un éxito de taquilla de Hollywood, y que exige el máximo talento a los solistas, el coro y la maquinería escénica. Los conflictos humanos se expresan aquí mediante una música con una profunda carga emocional que deja una marca indeleble, que llega hasta nuestros tiempos, en este primer y genuino éxito operístico del compositor Giseppe Verdi. Nabucco, la obra que contiene el el famoso coro "Va pensiero" ("Ve, pensamiento, con alas doradas…"), el himno a la libertad más famoso de todos los tiempos, es una obra de cabecera, y no solamente para los admiradores de Verdi.
En italiano con sobretítulos en alemán
Dirección: Paolo Carignani
Dirección escénica y diseño de escenas y vestuario: Yannis Kokkos
Iluminación: Michael Bauer
Dramaturgia: Anne Blancard‐Kokkos
Dirección de coro: Sören Eckhoff
Nabucco: Ambrogio Maestri
Ismaele: Roberto De Biasio
Zaccaria: Vitalij Kowaljow
Abigaille: Paoletta Marrocu
Fenena: Anna Malavasi
Il Gran Sacerdote: Goran Jurić
Abdallo: Matthew Grills
Anna: Golda Schultz