Trusted Shops badge

La Bohème — Ópera de París

Sobre el espectáculo

La producción futurista de Claus Guth de La Bohème ofrece una nueva perspectiva de la obra maestra de Puccini. El aclamado director de orquesta Domingo Hindoyan dirige un reparto extraordinario.

Con una de las músicas más bellas de la historia de la ópera, La Bohème es un relato atemporal sobre la lucha de un artista y un poeta que se enfrentan al hambre y la desesperación en un mundo irremediablemente materialista. Al final, el amor y el arte parecen ser los únicos medios de trascendencia, incluso frente a la tragedia y la muerte.

La Bohème es una ópera en cuatro actos compuesta por Giacomo Puccini en 1896 con libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, basada en Escenas de la vida bohemia de Henri Murger. La ópera, una de las favoritas del romanticismo, explora las vidas y amores de un grupo de jóvenes artistas que forjan una existencia poco convencional en el París de la década de 1840.

Acto 1: Nochebuena en París. Un cuarteto de jóvenes bohemios encuentra la manera de alimentarse y mantenerse calientes en su ático, encontrando una cómica distracción en la forma de su casero mujeriego.

El grupo decide celebrar la Navidad en el Café Momus, en el Barrio Latino. Rodolfo, poeta y dramaturgo, despide a los demás y planea reunirse con ellos en breve.

Mimí, costurera, llama a la puerta: se le ha apagado la vela y necesita que alguien se la vuelva a encender. Rodolfo accede y le pregunta a la cautivadora chica por ella misma. La vela se apaga de nuevo y, en la oscuridad y confusión que se produce, la pareja se da cuenta de que se han enamorado. Se van a reunirse con los amigos de Rodolfo en el café.

Acto 2: El Barrio Latino está en plena ebullición a medida que se acerca la Navidad. Rodolfo le compra a Mimí un sombrero rosa, y los amigos toman una mesa en el Café Momus.

Musetta, la antigua amante de uno de los otros bohemios, Marcello, entra con su anciano admirador, Alcindoro. Musetta atormenta tanto a Alcindoro como a Marcello, antes de enviar al primero a buscar un zapatero para que le arregle el zapato. Marcello y Musetta se reencuentran, ¡y Alcindoro se queda con la cuenta!

Acto 3: Dos meses después, Mimi va a buscar a Marcello a la posada donde ahora viven él y Musetta. Mimi le dice a Marcello que ella y Rodolfo se han separado porque el poeta se puso celoso sin razón. Marcello le dice que Rodolfo está durmiendo dentro.

Rodolfo sale para hablar con Marcello y Mimi se esconde. Rodolfo dice al principio que la ruptura fue causada por el comportamiento coqueto de Mimi, pero finalmente admite que Mimi está gravemente enferma y que él no puede ayudarla. Rodolfo espera que, al separarse de él, Mimí encuentre un pretendiente rico que pueda darle lo que necesita para recuperar la salud.

Las lágrimas y la tos de Mimí la delatan, y Rodolfo la encuentra. Marcello entra en la casa para controlar a la coqueta Musetta, y Rodolfo y Mimí acuerdan una separación amistosa, pero deciden permanecer juntos hasta la primavera.

Acto 4: Varios meses después, Marcello y Rodolfo trabajan juntos y hablan de sus respectivos amores, que los han abandonado por pretendientes más ricos. Los bohemios han vuelto a ganarse la vida con esfuerzo y a burlarse de sí mismos en el proceso.

De repente aparece Musetta. Ha encontrado a Mimi, débil y enferma, en la calle, y se la ha llevado a Rodolfo, como le pidió Mimi. Musetta y Marcello se van a vender los pendientes de Musetta para comprar medicinas, Colline a empeñar su abrigo, y Rodolfo y Mimí se quedan solos para recordar días más felices.

Los demás regresan, y Mimí se recupera momentáneamente, antes de quedarse dormida para no despertar nunca más. Rodolfo grita su nombre y llora impotente mientras cae el telón.

Información práctica

En italiano con sobretítulos en francés e inglés.

Reparto / Producción

Equipo creativo:
Domingo Hindoyan, director de orquesta
Claus Guth, director de escena
Étienne Pluss, escenografía
Eva Dessecker, vestuario
Fabrice Kebour, iluminación
Arian Andiel, vídeo
Teresa Rotemberg, coreografía
Yvonne Gebauer, dramaturgia
Alessandro Di Stefano, maestro de coro

Equipo artístico:
Nicole Car, Mimì (12 30 sept.)
Yaritza Véliz, Mimì (2 14 oct.)
Charles Castronovo, Rodolfo (12 30 sept.)
Joshua Guerrero, Rodolfo (2 14 oct.)
Andrea Carroll, Musetta
Étienne Dupuis, Marcello
Xiaomeng Zhang, Schaunard
Alexandros Stavrakakis, Colline
Franck Leguérinel, Alcindoro
Hyun‐Jong Roh, Parpignol
Andrés Prunell‐Vulcano, Sergente dei doganari
Olivier Ayault, Un doganiere
Ook Chung, Un venditore ambulante

La Orquesta y el Coro de la Ópera de París

Gift card