Aida con Jonas Kaufmann como Radamés: Arena de Verona
Sobre el espectáculo
Sorprendentemente, Jonas Kaufmann aparecerá como Radamés el 28 de agosto de 2022, dando a la Reina de las Óperas un glamour inolvidable.
Uno de los papeles de tenor más desafiantes del repertorio de Verdi y de la ópera en general, Radamés, el protagonista masculino de Aida (1871), ha sido abordado en un número muy selecto de ocasiones por Jonas Kaufmann: todas ellas muy esperadas por el público y la crítica y cada vez memorables, incluyendo una grabación en estudio de la ópera completa. Junto con el programa completo del 100º Festival 2023, también se ha anunciado la extraordinaria gala del aclamado tenor bávaro, Jonas Kaufmann en Opera — Arena 100. Tendrá lugar el 20 de agosto de 2023 y en ella interpretará tres actos de diferentes óperas, como es tradición en los grandes eventos de la Arena de Verona.
Disfrute del espectáculo cuando la icónica producción de Franco Zeffirelli de "Aida" de Verdi suba al escenario de la Arena de Verona una vez más.
El antiguo Egipto tiene como telón de fondo la arena de la época romana, mientras la inmensa partitura de Verdi, tan lírica como dramática, se desarrolla hasta su trágico final.
Aida es una ópera en cuatro actos compuesta por Giuseppe Verdi sobre un libreto de Antonio Ghislanzoni.
Acto 1: Ramfis, Sumo Sacerdote de Egipto, le dice a Radamés que la guerra con los etíopes parece inevitable. Radamés espera ser elegido como comandante egipcio, soñando tanto con la victoria como con Aida, la esclava etíope, de la que está secretamente enamorado. Aida, que devuelve el amor de Radamès, es la hija del rey etíope Amonasro, identidad que oculta a sus captores egipcios.
Entra Amneris, la hija del faraón. También ama a Radamés, pero teme que Aida sea su rival. El Faraón entra, con el Sumo Sacerdote, y toda la corte, ante la noticia de que los etíopes marchan sobre Tebas. El rey declara la guerra y proclama a Radamés líder del ejército.
Aida, que se queda sola, se debate entre el amor a su padre, a su país y a Radamés.
Radamés es nombrado comandante en jefe. Los egipcios rezan por la victoria y la protección de sus guerreros.
Acto 2: Se celebra la victoria de Radamés, pero Amneris duda del amor de Radamés y sospecha que Aida está enamorada de él. Cuando Aida entra en la habitación, Amneris le miente diciéndole que Radamés ha muerto en la batalla. Conmocionada y afligida, Aida confiesa su amor por Radamés. Amneris se enfurece y jura vengarse de Aida.
Radamés regresa y las tropas entran triunfantes en la ciudad. El faraón declara que Radamés puede tener todo lo que desee. Los cautivos etíopes son conducidos al escenario encadenados, el rey Amonasro entre ellos. Amonasro proclama a los egipcios que el rey etíope ha sido asesinado en la batalla, y los cautivos suplican al rey egipcio que tenga piedad, pero Ramfis y los sacerdotes egipcios piden la muerte de los prisioneros. Reclamando la recompensa prometida por el rey, Radamés pide clemencia para los prisioneros. El Rey concede el deseo de Radamés, declarando que Radamés será el sucesor del Rey y se casará con Amneris. Aida y Amonasro permanecerán como rehenes para que los etíopes no se venguen de su derrota.
Acto 3: En la víspera de la boda de Amneris y Radamés, Aida espera fuera del templo de Isis para encontrarse con Radamés. Amonasro aparece y ordena a Aida que descubra la ubicación del ejército egipcio. Aida acepta a regañadientes.
Amonasro se esconde detrás de una roca y escucha a Aida y a Radamés. Radamés jura que se casará con Aida y ésta le convence para que huya con ella. Radamés le sugiere una ruta segura, revelando la ubicación de su ejército. Amonasro sale de su escondite y revela su identidad. Radamés se da cuenta de que, sin saberlo, ha revelado un secreto militar crucial al enemigo.
Amneris y Ramfis salen del templo y llaman a la guardia imperial. Amonasro saca una daga, pero Radamés lo desarma. Tras ordenar a Amonasro que huya con Aida, Radamés se entrega a los guardias imperiales, que lo detienen por traidor.
Acto 4: Amneris llama a la guardia para que le traiga a Radamés y le pide que niegue las acusaciones, pero él se niega. Ramfis recita los cargos, Radamés se niega a defenderse y es condenado a muerte. Amneris protesta porque Radamés es inocente y pide clemencia, pero es condenado a ser enterrado vivo.
Radamés ha sido encerrado en una bóveda oscura. Escucha un ruido y ve a Aida, que se ha escondido en la cámara para morir con Radamés. Aceptan su terrible destino y se despiden de la Tierra y de sus penas. Sobre la bóveda, Amneris llora y reza a la diosa Isis. Los amantes mueren abrazados mientras los sacerdotes, fuera de escena, rezan al dios Ftha.
Información práctica
Incluye:
- entrada para la representación de ópera de la categoría elegida
- un mes de acceso gratuito a un servicio premium de streaming de música clásica
- audioguía autoguiada de Verona en inglés
Reparto / Producción
IL RE
Romano Dal Zovo
AIDA
Liudmyla Monastyrska
AMNERIS
Olesya Petrova
RADAMÈS
Jonas Kaufmann
RAMFIS
Abramo Rosalen
AMONASRO
Sebastian Catana
UNMESSAGGERO
Riccardo Rados
SACERDOTESSA
Yao Bohui
Direttore
Daniel Oren
Regia e Scene
Franco Zeffirelli
Costumi
Anna Anni
Coreografia
Vladimir Vasiliev