Yulianna Avdeeva y Franz Schubert Filharmonia en el Palau de la Música Catalana
Barcelona, Palau de la Música Catalana — Concert Hall
Sobre el espectáculo
En este concierto tan esperado, disfrute de los melodiosos sonidos de la música clásica de Frédéric Chopin y Maurice Ravel en el Palau de la Música Catalana, uno de los tesoros más preciados de Barcelona y mundialmente conocido.
La extraordinaria Yulianna Avdeeva, que en 2010 se convirtió en la primera mujer en más de cuatro décadas en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Chopin, debuta con la Franz Schubert Filharmonia en el majestuoso Concierto para piano n.º 1 de Chopin. Se trata de una obra llena de virtuosismo romántico, que Avdeeva abordará sin duda con la profundidad interpretativa y la elegancia estilística que la caracterizan.
En la segunda parte, Tomàs Grau nos guiará a través de la efervescente y suntuosa orquestación de Daphnis et Chloé de Ravel y del infinitamente hipnótico Boléro del mismo compositor. Una cita ineludible con la excelencia musical.
Programa
- Frederic Chopin – Piano Concerto No. 1, op. 11
- Maurice Ravel – Daphnis et Chloé, Suite nº 2
- Maurice Ravel – Bolero
Artistas
Piano: | Yulianna Avdeeva |
---|---|
Dirección musical: | Tomàs Grau Chief Conductor and Artistic Director of Tarragona’s Orquestra Camera Musicae (OCM) |
Orquesta: | Franz Schubert Filharmonia |
Palacio de la Música Catalana
El Palau de la Música Catalana es un espléndido edificio situado en la parte norte del casco antiguo de Barcelona. Esta joya arquitectónica del Art Nouveau catalán fue construida entre 1905 y 1908 y cuenta con obras de artesanos locales, que exhiben vidrieras, cerámicas, esculturas, pinturas y trabajos en hierro forjado. El uso extensivo del vidrio en el diseño del recinto crea unos interiores de una luminosidad impresionante. La fachada roja del Palau está adornada con bustos de grandes compositores como Bach, Beethoven y Wagner, junto con coloridos mosaicos con motivos florales. En el corazón del Palau se encuentra la magnífica sala de conciertos, iluminada en su totalidad por la luz natural. Una extraordinaria claraboya adorna el centro del techo ricamente decorado. Según Lluís Domènech i Montaner, arquitecto del Palau, el objetivo era crear un «jardín para la música», una meta que sin duda ha logrado.
Ferdinand Chopin
Frederic Chopin, compositor y pianista polaco de la época romántica (principios del siglo XIX), compuso principalmente piezas para piano solo, pero también escribió conciertos para piano, piezas de cámara y canciones con letra polaca. Aclamado como un genio poético sin rival entre sus contemporáneos, fue pionero en el concepto de balada instrumental, con interpretaciones caracterizadas por la sensibilidad y los matices sutiles. Pasó la mayor parte de su vida en París, donde cautivó al público de los salones íntimos. A lo largo de su vida, sufrió problemas de salud que le llevaron a fallecer prematuramente a los 39 años, probablemente a causa de la tuberculosis.
Dirección
Palau de la Música Catalana, c/ Palau de la Música, 4‐6, Barcelona, España — Google Maps